Cómo optimizar la liberación dirigida en suplementos alimenticios a base de menta piperita

Uso de ingredientes microencapsulados en la formulación de suplementos alimenticios

Para maximizar la efectividad de un suplemento alimenticio minimizando a la vez los posibles efectos secundarios, es fundamental poder controlar la liberación de sus ingredientes activos.
La microencapsulación es la solución que protege los ingredientes activos, mejorando su disponibilidad, absorción y estabilidad, y dirigiendo su liberación, cuando es necesario, en el tracto gastrointestinal.
Muchos ingredientes activos utilizados en la formulación de suplementos alimenticios pueden degradarse durante su paso por el tracto gastrointestinal o no ser completamente absorbidos si no alcanzan el sitio adecuado. La microencapsulación resuelve este problema protegiendo los ingredientes activos de la degradación prematura (como la oxidación o la exposición a los jugos gástricos) y mejorando su absorción. Las microcápsulas pueden ser formuladas para liberar el ingrediente activo solo cuando llegan al sitio de absorción ideal en el intestino.

El papel de la microencapsulación en la protección de los ingredientes activos

Esto es particularmente útil para aquellos suplementos que contienen principios activos que pueden tener efectos irritantes para el estómago, como la menta piperita, ampliamente utilizada por sus efectos beneficiosos sobre la salud digestiva. El aceite esencial de menta piperita contiene mentol, que relaja los músculos del tracto gastrointestinal, reduciendo espasmos, hinchazón y molestias asociadas con el síndrome del intestino irritable (SII). La menta favorece la motilidad intestinal, alivia la sensación de pesadez después de las comidas y tiene efectos carminativos, combatiendo la formación de gases intestinales.

Las propiedades beneficiosas de la menta piperita y su impacto en el tracto gastrointestinal

La menta piperita también se utiliza por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que la convierte en un remedio natural para aliviar diversos tipos de dolor e inflamación. El mentol, además de ser un potente vasodilatador, tiene efectos calmantes que pueden ser útiles en el tratamiento de dolores de cabeza, tensión muscular y dolores articulares.
Sin embargo, el aceite esencial de menta piperita puede resultar irritante para el estómago, especialmente para aquellos que padecen reflujo gastroesofágico o gastritis. Al ingerirse, el mentol contenido en este ingrediente, al actuar sobre los receptores de frío en el cuerpo, puede estimular en exceso los nervios y músculos del estómago, causando una sensación de malestar o irritación. Además, puede favorecer la producción de ácido gástrico o alterar la motilidad del estómago, creando sensaciones de ardor y empeorando los síntomas relacionados con el reflujo gastroesofágico (ERGE) o la gastritis.

Microencapsulación: una solución para limitar el efecto irritante de la menta piperita

La microencapsulación ofrece una solución eficaz para mitigar este efecto, ya que protege el principio activo dentro de una membrana gastroresistente que permanece intacta en el estómago y se disgrega solo en el tracto intestinal, favoreciendo la liberación del ingrediente solo en este sitio. El aceite esencial se libera de manera lenta y controlada, evitando el contacto directo con las mucosas del estómago y reduciendo así el riesgo de irritación.

Conclusión

La microencapsulación es una tecnología fundamental para optimizar la efectividad y seguridad de los suplementos alimenticios. Gracias a su capacidad para proteger los ingredientes activos de la degradación y dirigir su liberación en el sitio de absorción ideal, esta técnica ofrece numerosos beneficios, incluidos la mejora de la absorción y la minimización de efectos secundarios.
En particular, en el caso de ingredientes que puedan causar irritación gástrica, como el aceite esencial de menta piperita, la microencapsulación permite aprovechar al máximo las propiedades terapéuticas del principio activo sin comprometer su tolerancia. Por lo tanto, adoptar esta tecnología representa un paso importante hacia la optimización y personalización de los suplementos, garantizando una liberación dirigida y una mayor efectividad en el apoyo a la salud digestiva y general.

Discover Products FlowActives®

Productos FlowActives®

Información técnica: composición, caracterización, características

A continuación se muestran las fichas técnicas de algunos de los aceites y extractos que hemos microencapsulado para nuestros clientes:

Producto FlowActives®

Nombre Científico

Granulometría

Ficha Técnica

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Linaza

Linumu sitatissimum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen extracto de Serenoa Repens

Serenoa Repens

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Canela

Cinnamomum zeylanicum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite del Árbol del Té

Melaleuca alternifolia

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Jengibre

Zingiber officinale Roscoe

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Alcaravea

Carum Carvi

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Menta

Mentoloe Mentone

100 / 600 µm

Microcápsulas con Vitamina D3 en aceite

Colecalciferolo

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Clavo

Eugenia caryophyllata

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen Aceite de Pescado

Omega 3

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Eneldo

Anethum graveolense

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Hinojo Dulce

Foeniculum vulgare var dulce

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Anis Estrellado

llicium Verum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Enebro

Juniperus Communis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Romero

Rosmarinus officinalis L.

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Borraja

Borrago Officinalis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Lavanda

Lavandula officinalis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite de semilla de Cáñamo

Canapa Sativa L.

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen Coenzima Q10 en aceite

Coenzima Q10

100 / 600 µm

PROYECTO DE MICROENCAPSULACIÓN

Nuestro equipo está disponible para desarrollar con vosotros cualquier nuevo proyecto de microencapsulación. Contacta con nosotros para más información.