[Case Study] Cómo Prozenaoptimizó sus suplementos de vitamina D3 mediante microencapsulación con aceites funcionales
Objetivo: Aumentar la biodisponibilidad de la vitamina D3 en suplementos alimenticios
Prozena, una marca emergente en el sector de los suplementos nutracéuticos, se dirige a un público amplio con el objetivo de desarrollar productos altamente eficaces y bien tolerados.
Uno de los principales desafíos en la formulación de suplementos con vitamina D3 (colecalciferol) es su baja biodisponibilidad en formatos tradicionales (comprimidos, cápsulas secas o polvos):
- La vitamina D3 es liposoluble y necesita grasas para ser absorbida correctamente.
- Sin un vehículo oleoso adecuado, parte de la vitamina ingerida no se asimila.
- La vitamina D3 es inestable frente a la luz, el calor y el oxígeno, lo que reduce su eficacia.
- Las personas con alteraciones gastrointestinales o en tratamiento con ciertos fármacos pueden tener una absorción aún menor, aumentando el riesgo de deficiencia.
Por ello, Prozenaha desarrollado una formulación que combina vitamina D3 con aceites funcionales para maximizar su absorción y estabilidad.
La solución: microencapsulación con aceites funcionales altamente sinérgicos
Para solucionar los problemas descritos, Prozenarecurrió a la tecnología FLOWACTIVES®. La microencapsulación de la vitamina D3 en una solución de aceites seleccionados (como aceite MCT y aceite de oliva) permite:
- Proteger la vitamina D3 del oxígeno, la luz y la humedad, reduciendo su degradación.
- Transportar la D3 con lípidos de alta biodisponibilidad, favoreciendo su absor
- Permitir una liberación controlada y prolongada en el tracto gastrointestinal, maximizando la absorción incluso en personas con metabolismo lento o alteraciones digestivas.
Esta formulación ofrece ventajas únicas frente a otros enfoques:
- Absorción superior
Gracias a un sistema oleoso microencapsulado, la absorción de vitamina D3 aumenta hasta 2-3 veces respecto a formulaciones convencionales. - Estabilidad mejorada
La microcápsula protege la vitamina frente a la luz, el calor y la oxidación, evitando alteraciones durante la vida útil del producto. - Liberación dirigida y gradual
El sistema permite una liberación prolongada en el tiempo, facilitando una absorción constante y reduciendo picos plasmáticos. - Sabor neutro y facilidad de uso
La tecnología permite su integración en formatos como stick packs, polvos o cápsulas duras sin alterar el sabor, haciéndolo apto para un público amplio. - Amplia adaptabilidad
La técnica es escalable y modular, permitiendo la inclusión de otros activos liposolubles (como vitamina K2, CoQ10, vitamina E) en sinergia con la D3.
Conclusiones
La tecnología de microencapsulación con aceites funcionales desarrollada por PROZENA representa una innovación revolucionaria:
- Mejora significativa de la absorción
- Protección del activo frente a la degradación oxidativa, térmica y fotoquímica
- Formulacionesversátiles, estables y agradables
- Solución efectiva para todos los grupos objetivos, desde niños hasta ancianos
Referenciasútiles
- Wagner D., et al. (2012). The role of lipids in the absorption and bioavailability of vitamin D. Journal of Nutrition & Metabolism.
- Singh J., et al. (2016). Microencapsulation: A promising technique for controlled drug delivery. International Journal of Pharmaceutical Sciences Review and Research.
- EFSA Panel on Dietetic Products (2016). Scientific opinion on the tolerable upper intake level of vitamin D.