[Estudio de caso] Cómo GTS Nutra desarrolló un suplemento estable y rico en Omega-3 sin aceite de pescado, utilizando aceites de chía y lino microencapsulados
El problema
GTS Nutra, especializada en la producción de suplementos alimenticios naturales, ha observado una creciente demanda de productos ricos en omega-3 por parte de los consumidores. Este activo generalmente se obtiene del aceite de pescado de varias especies, pero GTS Nutra no desea utilizar este ingrediente, que presenta varias desventajas:
- Problemas de estabilidad: El aceite de pescado es muy sensible a la oxidación, lo que provoca la pérdida de nutrientes esenciales y la calidad del producto.
- Sabor desagradable: El aceite de pescado puede alterar el sabor final del producto, siendo difícil de enmascarar.
- Contaminación: El aceite de pescado puede contener trazas de metales pesados y otros contaminantes, lo que no es ideal para la salud del consumidor.
- Sostenibilidad: El uso de peces para la extracción del aceite no es una opción sostenible desde el punto de vista ambiental, especialmente para la salud de los ecosistemas marinos.
Para abordar estos problemas, GTS Nutra decidió optar por una mezcla de aceite de chía y aceite de lino, conocidos por su alto contenido de ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 de origen vegetal, con el objetivo de desarrollar un suplemento estable sin las desventajas mencionadas anteriormente.
Los intentos de solución
GTS Nutra encontró algunas dificultades al abordar esta mezcla de ingredientes, especialmente debido a la alta sensibilidad a la oxidación de estos aceites. La oxidación rápida, de hecho, compromete el sabor y la calidad nutricional del suplemento, reduciendo su efectividad.
En el estudio de desarrollo del producto, se consideraron las siguientes alternativas:
Cápsulas blandas: Los ingredientes oleosos son adecuados para esta forma. Sin embargo, no se consideró una alternativa viable debido a la sensibilidad de los aceites a la luz, oxígeno y calor. Para prevenir la oxidación, sería necesario empaquetar el producto en blisters opacos o utilizar materiales que bloqueen los rayos UV.
Cápsulas duras: Las cápsulas no son completamente impermeables, por lo que el aceite aún podría oxidarse con el tiempo. Además, la forma líquida hace que sea difícil manipular la mezcla de aceites y ralentiza el proceso de producción, lo que aumenta los costos de fabricación.
Cápsulas de gelatina con aceite gelificado: El proceso de gelificación es complejo y podría afectar la consistencia final del producto. Hay mayor dificultad para garantizar una distribución uniforme del nutriente si la gelificación no es uniforme. Posible reducción de la biodisponibilidad, ya que la gelificación podría ralentizar la digestión y absorción.
La solución ganadora: Microencapsulación del aceite de chía y aceite de lino
GTS Nutra decidió recurrir a IPS, que, gracias a la tecnología Flowactives®, logró resolver el problema desde su raíz protegiendo el ingrediente durante su procesamiento mediante la microencapsulación. La tecnología implica encapsular el aceite dentro de una membrana protectora, reduciendo la exposición al oxígeno y ralentizando el proceso de oxidación.
Las microcápsulas Flowactives® están hechas con gelatina de cerdo o bovina, formando una barrera protectora que preserva el aceite de las influencias externas, manteniendo la estabilidad y efectividad de los omega-3 contenidos en los aceites de chía y lino.
Las principales ventajas que llevaron a GTS Nutra a usarmicroencapsulación son las siguientes:
- Protección contra la oxidación: La membrana protectora aísla el aceite del ambiente exterior, ralentizando significativamente el proceso de oxidación y preservando la calidad del producto.
- Mejor estabilidad y vida útil: Los aceites microencapsulados son más estables con el tiempo, con una vida útil más larga, sin comprometer el sabor ni la efectividad nutricional. El suplemento también podrá garantizar mayor estabilidad.
- Liberación gradual: La microencapsulación permite una liberación gradual de los omega-3 en el tracto gastrointestinal, mejorando la absorción y efectividad del suplemento.
- Sabor óptimo: La protección contra la oxidación mantiene intactas las características organolépticas de los aceites de chía y lino, evitando el deterioro del sabor.
- Dosis precisa y eficiencia de producción: Las microcápsulas permiten una dosificación precisa y limpia, reduciendo el desperdicio y mejorando la productividad.
Conclusión
La introducción de la microencapsulación de aceite de chía y aceite de lino permitió a GTS Nutra resolver de manera efectiva el problema de la oxidación y desarrollar un suplemento estable, seguro y de alta calidad. Gracias a las microcápsulas Flowactives®, GTS Nutra pudo:
- Proteger los aceites de la oxidación, preservando la calidad y efectividad de los omega-3
- Aumentar la estabilidad y vida útil del producto, mejorando su durabilidad
- Optimizar el proceso de producción, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia
- Garantizar una dosificación precisa y constante
- Ofrecer un suplemento nutracéutico innovador con liberación gradual y mejor absorción
De este modo, GTS Nutra pudo responder a las necesidades del mercado desarrollando un producto que no solo cumple con los estándares nutricionales, sino que también destaca por su calidad y fiabilidad.