¿Por qué la producción de un suplemento nutricional mediante microencapsulación mejora su calidad?

Los métodos de producción de suplementos nutricionales están en continua evolución gracias a una investigación científica cada vez más avanzada. Recientemente, se ha introducido en el mercado un nuevo tipo de suplemento nutricional, producido con una técnica innovadora increíblemente ventajosa respecto a las precedentes: la microencapsulación por coacervación.

Los suplementos nutricionales clásicos se producen en forma de comprimidos, cápsulas de gel, líquidos, polvos o barritas. A pesar de ser eficaces, estos métodos tienen limitaciones en términos de concentración y durabilidad. La microencapsulación por coacervación permite superar estos problemas y obtener un producto de calidad superior.

¿Cómo se producen los suplementos nutricionales por microencapsulación?

Para responder a esta pregunta, es necesario comprender primero cómo funciona la producción de suplementos nutricionales con microencapsulación por coacervación. La técnica consiste en recubrir partes infinitesimales de una sustancia, en estado líquido o sólido, envolviéndolas en una fina membrana. Para ello se utiliza la técnica de la coacervación en tres etapas, que permite que el recubrimiento precipite sobre la sustancia con un proceso similar al de la formación de un cristal. Estos recubrimientos son generalmente constituidos por polímeros que puede ser eliminados por el organismo sin alteración.

¿Cuáles son las ventajas de la microencapsulación por coacervación?

Los suplementos nutricionales producidos mediante microencapsulación por coacervación tienen numerosas ventajas respecto a los suplementos producidos mediante métodos tradicionales. El primero de ellos es una mayor estabilidad y durabilidad de los principios activos, debido a la reducción de la oxidación del producto.

La segunda ventaja es la cobertura de los sabores y olores. De hecho, algunos suplementos nutricionales, como los de jengibre, provocan una sensación de picazón cuando entran en contacto con las papilas gustativas. Además, la microcápsula protege el principio activo de los jugos gástricos, evitando acidez de estómago y transportando el producto directamente en el intestino.

Por último, la microencapsulación por coacervación permite aumentar la concentración del principio activo hasta el 87% y permite su liberación controlada en condiciones predefinidas, maximizando su absorción y su eficacia terapéutica.

Discover Products FlowActives®

Productos FlowActives®

Información técnica: composición, caracterización, características

A continuación se muestran las fichas técnicas de algunos de los aceites y extractos que hemos microencapsulado para nuestros clientes:

Producto FlowActives®

Nombre Científico

Granulometría

Ficha Técnica

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Linaza

Linumu sitatissimum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen extracto de Serenoa Repens

Serenoa Repens

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Canela

Cinnamomum zeylanicum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite del Árbol del Té

Melaleuca alternifolia

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Jengibre

Zingiber officinale Roscoe

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Alcaravea

Carum Carvi

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Menta

Mentoloe Mentone

100 / 600 µm

Microcápsulas con Vitamina D3 en aceite

Colecalciferolo

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Clavo

Eugenia caryophyllata

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen Aceite de Pescado

Omega 3

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Eneldo

Anethum graveolense

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Hinojo Dulce

Foeniculum vulgare var dulce

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Anis Estrellado

llicium Verum

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Enebro

Juniperus Communis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Romero

Rosmarinus officinalis L.

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Borraja

Borrago Officinalis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite esencial de Lavanda

Lavandula officinalis

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen aceite de semilla de Cáñamo

Canapa Sativa L.

100 / 600 µm

Microcápsulas que contienen Coenzima Q10 en aceite

Coenzima Q10

100 / 600 µm

PROYECTO DE MICROENCAPSULACIÓN

Nuestro equipo está disponible para desarrollar con vosotros cualquier nuevo proyecto de microencapsulación. Contacta con nosotros para más información.